La GENEALOGIA DE LA SERPIENTE (CAIN)


La GENEALOGIA DE LA SERPIENTE (CAIN) 
Asuntos como la actividad entre Eva y la Serpiente y el surgimiento biológico de otra Simiente, además de profundizar en las razas nephilim, raphaim y guiborim, o la hibridación humana, son algo primordial para tu crecimiento.
De lo contrario, seguirás bajo hipnosis cognitiva, atrapado en el engaño de una falsa creencia sobre una fábula de manzanas y serpientes que hablan.
Génesis 4: 1. Y conoció Adán a su mujer Eva, la cual concibió y dio a luz a Caín, y dijo: He concebido varón por gracia (de un angel) (d)el Señor.
Génesis 4: 2. (a continuación) Después dio a luz a su hermano Abel. Y Abel fue pastor de ovejas y Caín fue labrador de la tierra.
¿Adán es realmente padre de Caín? El verso parece bastante claro, pero yo le planteo lo siguiente, ¿si Caín es hijo de Adán, por qué no aparece en las genealogías de Adán?, o ¿por qué jesus dijo literalmente que «Caín era del maligno»? Evidentemente si asumimos que Adán es el padre de Caín, estamos diciendo que Adán era «el maligno», y entonces aquí ya comienza a descuadrar todo el resto del esquema.
Ten en cuenta que el pasaje del fruto prohibido es una metáfora para niños. Cuando crecemos podemos entender que en realidad Eva fue seducida por la serpiente, su interacción fue reproductiva, y dio lugar al nacimiento de Caín cuya semilla es de la serpiente, luego Adán fue persuadido para unirse al acto, y entonces cuando Adán «conoció» a Eva o tuvo una relación sexual con Eva, la mujer Eva ya estaba embarazada de la serpiente. Esto se ha demostrado científicamente que es posible, y existen innumerables casos que se describen como fecundación múltiple o «heteropaternal».
Esto quiere decir que varios óvulos son fecundados en dos actos sexuales separados. De acuerdo a varios estudios, puede ocurrir por distintos factores. Uno de ellos es cuando dos períodos de ovulación ocurren muy seguidos y ambos óvulos son fecundados por dos hombres distintos. O también cuando en el mismo período la mujer ovula dos veces y entonces es fecundada por dos hombres diferentes.
El año pasado se conoció el caso de James Harrison, quien en 2009 tuvo mellizos con su compañera Mia Washington. Sin embargo, fue ella quien comenzó a notar la diferencia entre sus hijos y decidió hacerse un examen de ADN en su ciudad, Dallas, Texas.
El resultado fue el que menos esperaba, uno de los mellizos no era hijo de James, su cónyuge, pues el día en que quedó embarazada había sostenido relaciones no solo con su compañero, sino con otro hombre. De acuerdo al reporte de la cadena Fox, el hombre le perdonó la infidelidad a su mujer y ahora responde por los dos bebés.
A muchos les basta con comprender el sentido literal de la actividad en el huerto, toman la idea de que Eva se comió una manzana, de un árbol que estaba sembrado en el huerto, y que en el árbol vivía una serpiente con patas y que además hablaba. Entonces, del mismo modo, si creemos que el árbol de la vida era un tronco con ramas, debemos bajo esta misma lógica también pensar que cuando Jesús dijo que él era el «pan de vida», se refería a que él era un trozo de harina horneada.
Quizá sea hora ya de empezar a examinar los patrones de su exégesis.
Cuando paseas por un huerto, no es posible encontrar un árbol que tenga el poder de concederte la sabiduría mediante la ingestión de su fruto, es lógico que la metáfora consiste en algo más allá de la simple conclusión de la «desobediencia», la semilla de un árbol se encuentra en la fruta, y los árboles se reproducen mediante la polinización según su especie.
No disponemos del dato teológico de cuántos años vivieron Caín y Abel, ni cuánto tiempo pasó entre el parto de Caín y el parto de Abel, ni si fueron mellizos o si nacieron en momentos diferentes, por lo tanto el tema da lugar a un misterio listo a ser revelado; aunque dirás que si no lo pone la Biblia, es porque no es importante, o también será quizá que la intención del escritor del Génesis es ocultar y revelar a la misma vez, teniendo en cuenta que se está narrando una metáfora para niños.
El pasaje de Génesis 4 como evidencia de la paternidad de Adán no es muy factible, ya que cuando la Biblia habla sobre genealogías es muy explícita y contundente, no dando lugar a ninguna duda, por ende invito a los teólogos y seminaristas bíblicos a que revisen su método de interpretación, pues están traicionando a la verdad y a los fieles que asisten a sus sermones.
Génesis 4: 1. Y conoció Adán a su mujer Eva, LA CUAL concibió y dio a luz a Caín, y dijo: He concebido un varón por gracia  (de un angel) de Adonay.
En las demás genealogías que se mencionan en la Biblia siempre se utiliza un vocabulario muy contundente para determinar las descendencias, por ejemplo así:
Abraham engendró a Isaac, Isaac engendró a Jacob, y Jacob a Judá.
Entonces, si leemos despacio nuevamente génesis 4: 1 notamos que Adán es excluido de ser padre de Caín mediante el pronombre «la cual», o sea el pronombre «la» se refiere a ella y no a él, son detalles gramaticales que debemos tener muy en cuenta, pues vemos que este mismo sentido semántico se utiliza en la genealogía de Jesús.
Mateo 1: 16. Jacob engendró a José, el marido de María, de LA CUAL nació Jesús.
En pocas palabras: ¡Adán era exactamente tan padre de Caín como José lo era de Jesús! ¿Lo ves ahora? Por ejemplo, si Adán hubiese sido padre de Caín lo hubiéramos leído de esta manera:
Conoció Adán a su mujer Eva, DEL CUAL dio a luz a Caín.
Y si José hubiese sido padre de Jesús lo hubiéramos leído de la siguiente manera:
Jacob engendró a José, el marido de María, DE LA CUAL nació Jesús.
Pero como ya hemos comprobado, este no es el caso y en ambos pasajes se utiliza el pronombre «de la cual», señalando quién es la «madre» pero excluyendo de responsabilidad a Adán y José, de modo que el escritor deja la incógnita servida sobre la mesa, abriendo una puerta al misterio.
Es decir, la correcta utilización de un pronombre relativo sería de la siguiente manera:
  • «Del cual» para José.
  • «De La cual» para María.
  • «De Los cuales» para ambos.
Ahora bien, es importante ir poniendo el énfasis adecuado en cada pasaje, pues, la Biblia cuando trata de genealogías no da pie ni opción a ninguna duda, prueba de esto es que en todos los pasajes donde se narra un salto de generación a otra generación, la Biblia lo hace de forma muy clara, utilizando términos muy evidentes como en este caso:
Abraham engendró a Isaac, Isaac engendró a Jacob, y Jacob a Judá.


Sin embargo esto no sucede cuando explica la genealogía de Jesús, o la de Caín.
En Mateo 1: 16 vemos que se habla de José siendo el marido de María, y aclara muy bien las dudas, pero no dice por ningún lado que José sea el padre de Jesús, ni tampoco da lugar a una interpretación sobre que Jesús fuera engendrado por José, sino más bien se narra de manera idéntica a Génesis 4: 1 sobre Adán y Caín.
¡Insisto y repito! Cuando la Biblia narra genealogías utiliza una terminología muy indicativa sobre quién engendra a quién, es una completa irresponsabilidad dejar en manos de un «pronombre» o nexo gramatical un asunto tan crucial. Desde luego al no estar muy clara esta situación, es necesario recurrir a otros versículos del relato bíblico para comprender qué fue exactamente lo que sucedió en el Edén. Así, cuando nos dirigimos hacia los pasajes posteriores de la Biblia, encontramos que algo extraño sucedió en el Edén, que el relato del Génesis empieza a tomar otra connotación, otro color, y eso es lo que voy a analizar cuidadosamente en las siguientes páginas hasta conectar todo el hilo histórico de manera armónica y coherente.
Génesis 4: 1. CONOCIÓ Adán a su mujer Eva, LA CUAL concibió y dio a luz a Caín, y dijo: POR GRACIA DEL (angel de) YHWH HE ADQUIRIDO VARÓN.
Génesis 4: 2. Después (a continuación) dio a luz a su hermano Abel.
Génesis 4: 25. Y CONOCIÓ de nuevo Adán a su mujer… y llamó su nombre SET.
En estos tres versos hay tres hijos, y solamente dos actos sexuales, porque cuando dice «conoció» en el original hebreo se refiere a un «acto sexual», y según la estructura de la narración, el Génesis 4: 2 debería decir «Y CONOCIÓ otra vez Adán a su mujer y dio a luz a Abel», es por esto que la alternativa a otra posibilidad existe, pues en el contexto general del capítulo deja entrever que, efectivamente, aquí hay gato encerrado.
Primero que el contexto del pasaje queda totalmente roto cuando Eva agradece el nacimiento de Caín, el escritor del Génesis no esclarece claramente el enigma de si son o no mellizos, ya que en las genealogías Caín aparece en otro bloque distinto al de Adán, Abel y Set, por tanto el esquema otorga otra etiqueta de “bastardo” para Caín.
Adán conoce a Eva y nace Abel, pero no hay agradecimiento como el caso de Cain.
Otra vez Adán conoce a Eva y nace Set, tampoco hay agradecimientos.
Pero nace Caín y agradece a Dios este parto, sin embargo no se le incluye en las genealogías de Adán, ¿raro verdad?
Esto se debe a que el agradecimiento de Eva no venía inspirado por gozo sino por la permisibilidad?.
Este pasaje no es concluyente para demostrar que Adán es padre de Caín, al contrario, solo deja dudas y evidencia que algo muy extraño sucedió en el Edén, y si eres fiel a los demás pasajes del relato bíblico, descubrirás que nada es como nos lo explicaron.
Por otro lado, tenemos textos oficiales que relatan de mejor manera lo sucedido en el huerto del Edén. Los Targums eran explicaciones de la Torah en idioma caldeo y arameo para el beneficio de aquellos judíos que parcial o completamente habían dejado de entender el hebreo.
En Nehemías 8:8 se describe el uso de estos textos sagrados, los cuales describen literalmente sobre Génesis 4:1 lo siguiente:
Targum J. Génesis 4: 1. Y Adán conoció a Eva su esposa, quien fue preñada por el ángel Samael, y ella concibió y dió a luz a Caín; y él fue como los seres celestiales y no como los terrenales, y ella dijo: He adquirido un hombre con el ángel del Señor.
El linaje de la serpiente es Real. Ellos son los que gobiernan sobre los tronos del mundo y que desfilan como presidentes y primeros ministros, banqueros, reyes, reinas y la realeza del mundo.
http://www.ronaldmegiddo.com/wp-content/uploads/2017/10/ying-yang.jpg
El símbolo del ying yang es una fiel alegoría del vientre de Eva, lugar donde comienza la dualidad a causa de una «superfecundación heteropaternal» (mellizos de distinto padre), en donde la semilla de Adán y la del Dragón compartirían matriz, pues el vientre de Eva fue un campo de batalla y sirvió como laboratorio de un experimento genético donde fluctuaban positivo y negativo en el mismo espacio y tiempo. Es como si durante la gestación dentro de Caín transmutó un poco de humanidad y en Abel un poco de oscuridad, fue por esto que Dios no interrumpió esta gestación, podía haberlo hecho y por ello, Eva agradece a Dios que le permitiera nacer a Caín.


Por voluntad del angel de YHWH he adquirido varón.
No tiene ningún sentido que Eva haga esta exclamación delante de Dios, pues Él previamente les había encomendado la orden divina de multiplicarse y poblar la Tierra:
Génesis 1: 28. Y los bendijo Dios y les dijo: Sed fecundos y multiplicaos, y llenad la Tierra y sojuzgadla.
¿Por qué agradeció Eva este nacimiento de Caín, si Dios ya les había ordenado multiplicarse? Esta exclamación no tiene sentido si el padre de Caín hubiera sido Adán, es más, cuando nace Abel y Set no expresa el mismo agradecimiento, al contrario, al nacer Set dijo Eva: «Me ha sustituido otro hijo en lugar de Abel». Pero ¿por qué Abel necesitaría un sustituto? Si supuestamente ya existe un hermano que aún vive llamado Caín, ¿nota lo extraño que es? Por ejemplo si tú tienes un hermano mayor, y de pronto muere, entonces pasas automáticamente a ser el heredero y sustituto.
Ahora bien, detener el embrión de Caín hubiera implicado poner en peligro a Abel, y a consecuencia de esto, todo quedó contaminado en la matriz de la mujer, por ello el virus del pecado afectaría a las postreras generaciones. Y aunque ciertamente poseemos una alta porción de Luz en este cuerpo, existe un germen oscuro que Pablo tituló «el pecado que mora en mí», y hasta que no seas consciente de tu oscuridad, jamás podrás ver tu Luz. Ya podrás ser el hombre más recto del mundo, pero siempre habrá en ti un pequeño reducto de oscuridad, y por eso una de las frases célebres del Joker es:
¡Solo hace falta un mal día para sumir al hombre más cuerdo del mundo en la locura! Así de lejos está el mundo de donde estoy yo, a solo un mal día.
Interrumpir esta gestación hubiera sido lo más lógico por parte del Creador, pero la serpiente fue muy astuta en su estrategia, para ello era clave un proceso de fecundación heteropaternal, donde ambos fetos compartan vientre al mismo tiempo. De este modo el Dragón ligaría a Caín y Abel en un mismo destino, y evitaría que YHWH intentara interrumpir el embarazo de Eva, porque eliminar a Caín implicaba también poner en peligro a Abel, y fue aquí en la matriz de Eva donde se materializó la dualidad de nuestro mundo. En definitiva, el ying yang simboliza la «Matrix dual» y técnicamente Matrix es lo mismo que matriz, lugar donde se cultivan los fetos.
A partir de aquí, se tiene que reconducir nuestra biología, todo quedó contaminado en la matriz de Eva, por ello el virus mortal afectaría a las postreras generaciones, y por esto la matriz de toda mujer cada ciclo lunar requiere de una breve limpieza en su útero con la menstruación, todo esto no sucedía al principio pero a causa de que el Dragón usurpó el vientre de Eva, produjo en la naturaleza un cambio repentino que alteraría toda la creación.
Uno de los tantos dibujos que existen para representar a la Pachamama es el de abajo, Pacha puede traducirse como «mundo» o «Tierra», mientras que mama equivale a «madre», solo es otra manera de ilustrar el parto de Eva y el origen de la dualidad con dos simientes totalmente polarizadas.
Mellizos fraternos. El EMBARAZO previo de Eva está documentado en Génesis 3:16. Ver archivo adjunto. Aca Adán "conoce" a su mujer y le engendra a Abel, ya que ella ya estaba preñada con Caín, hijo del diablo. (1 Juan 3:12).

Eva tuvo a los dos mellizos fraternos en el mismo parto **(Cain engendrado del maligno, Abel, de Adan):


Gen 4:1 Conoció el hombre a Eva, su mujer, la cual concibió y dio a luz a Caín, y dijo: «He adquirido un varón con el (angel ) por la gracia de Yahveh.»

Gen 4:2 Volvió a dar a luz, y tuvo a Abel su hermano. Fue Abel pastor de ovejas y Caín labrador.



Aquí el verbo traducido "volvió" significa "aumentar o añadir para
continuar haciendo algo":

יָסַף yasáf; raíz prim.; añadir o aumentar (a menudo adv. para continuar haciendo algo):-alzar, añadir, aprovechar, aumentar, bendición, cesar, concebir, crecer, mayor, multiplicar, reanudar, reasumir, reunir, superar, unir, vez, volver.

Eva estaba dando a luz, y continuó haciendo lo mismo, añadiendo a Abel a su parto.

Por eso los dos jovenes, presentaron ofrendas a Jehová a la misma edad:

Gen 4:3 Y aconteció andando el tiempo, que Caín trajo del fruto de la tierra una ofrenda a Jehová.

Gen 4:4 Y Abel trajo también de los primogénitos de sus ovejas, de lo más gordo de ellas. Y miró Jehová con agrado a Abel y a su ofrenda;



Solo se puede concluir que Adán engendró a Caín, si se lee LO QUE NO ESTÁ ESCRITO *(Cain no aparece en ninguna genealogia de Adan) y si se IGNORA EL EMBARAZO PREVIO DE EVA en génesis 3:16, tras ser seducida por el diablo, la serpiente antigua.

El unico manuscrito del Targum-Jonathan que existe y que se encuentra en el museo Britanico, lee, de acuerdo a la publicación de Clarke:

Traducción palabra por palabra:

"Y Adán sabia que su mujer Eva estaba encinta de Sammael, ángel del Señor"

Ver archivo adjunto!
http://www.ronaldmegiddo.com/wp-content/uploads/2017/10/pacha-mama.jpg
Ronald Ibarra
Fragmento del libro «La Simiente de la Serpiente»


Comentarios

Entradas más populares de este blog