LA GUERRA , EL PETRÓLEO Y LA
ECONOMÍA.
Vamos a platicar un poco de la guerra petrolera que estamos viendo. Así
en corto, está más grave que el episodio entre EUA e Irán cuando murió
Soleimani. Y es que así son las nuevas guerras. Esto es el siglo XXI. Te
explicó quién es quién en este pleito.
2. Lo primero que tienes que olvidar es el paradigma de la Guerra
Fría. Los bloques ya no están organizados en EUA vs. Rusia y los respectivos
aliados de cada uno. En una época en la que el expansionismo militar es muy
caro, ese modo de guerrear ya pasó de moda.
3. Ahora la
guerra es por espacios comerciales. Se trata de hacer guerras que te
dejen con la perspectiva de ganar dinero, no de perderlo. (El mejor ejemplo en los últimos 8 años nos lo ha puesto Rusia con su
participación en la guerra civil en Siria. )
4. Rusia aprovechó que Irán, una teocracia retrógrada en todo
sentido, siguió apostando al expansionismo militar del viejo estilo (
comprarando armas). Para poder mantener a Bashar el Assad en el poder, Irán
tuvo que invertir mucho dinero. ¿Quién lo cobró? Básicamente, Rusia.
5. Rusia se encargó de que Assad no cayera, pero no de que ganara
la guerra. ¿Por qué? Porque entonces habría acabado el negocio. Manteniendo a
Assad vivo, pero sin regalarle el triunfo, la guerra se perpetuó y Rusia siguió
cobrando por sus servicios. E Irán siguió pagando.
6. La postura mercenaria y convenenciera de Rusia se hizo evidente
en el hecho de que nunca interfirió con los operativos israelíes que
destruyeron cualquier cantidad de infraestructura iraní en la zona. O depósitos
de armas. Incluso eliminaron a militares de alto rango (Soleimani).
7. ¿Por qué Rusia no se metió con Israel? Una, porque le habría
salido muy caro. Dos, porque Israel no quería tirar a Assad; sólo garantizar su
seguridad. Tres, porque a mediano y largo plazo Israel es mejor socio de
negocios que Irán. Así que Rusia no iba a quemar esa carta.
8. Al mismo tiempo que Rusia hacia negocios a costillas de Irán en
la guerra civil en Siria, B. Obama aplicó la política exterior gringa más
idiota e inútil de las últimas décadas, traicionando a sus aliados añejos
Israel y Arabia Saudita, y permitiendo el empoderamiento iraní.
9. Eso provocó que Israel y Arabia Saudita -añejos enemigos de Irán
que habían llegado a un cómodo punto de simplemente no fumarse, ni para bien ni
para mal- comenzaran con acercamientos informales. Como enemigos de Irán, valía
la pena volverse cómplices en materia de seguridad.
10. Para cuando Trump trajo un cambio a la política gringa en Medio
Oriente, Israel y Arabia Saudita ya habían logrado acercamientos más allá de lo
estratégico-militar. Ya se avisora la conformación de un bloque de colaboración
económica que va a detonar el mercado en la zona.
11. Putin será muchas cosas, pero no tonto. Por eso, ha cultivado
buenas relaciones con Israel en primer lugar, y con Arabia Saudita en segundo.
Todo ello sin que EUA tenga mayores molestias. Al contrario: Las cosas se
colocan de tal modo que todos pueden hacer buenos negocios.
12. Pero en esta ecuación hay dos problemas: Irán y Venezuela. Dos
países que causan muchos problemas y que están en abierto conflicto con EUA,
Israel y Arabia Saudita. La situación de cada uno es distinta, pero es crítica.
13. Venezuela está quebrada. Maduro no tiene futuro. Pero Rusia y
China lo han mantenido porque le siguen sacando cualquier cantidad de dinero
vía compra de recursos y venta de armas. No es una afinidad ideológica. Simple
conducta mercenaria en donde sólo interesa el dinero.
14. Cuba también está apoyando a Maduro, pero la suya es una
economía arruinada. Si Rusia y China se retiran de Venezuela, Cuba no va a
poder sostener a Maduro en el poder. Todo el esquema socialista se va a
derrumbar de inmediato.
15. Irán pasa por una fuerte crisis económica también, aunque no
tan grave como la venezolana. Sin embargo, se enfrenta a niveles de descontento
popular mayores, y la pandemia del coronavirus les está pegando particularmente
fuerte.
16. Atorados a sus atavismos religiosos, los ayatolas iraníes se
condujeron de un modo totalmente irresponsable ante el coronavirus, y ahora
mucha gente del gabinete está enferma. Gabinete geriátrico, además, así que
están en serio riesgos de morir.
17. Venezuela es el factor principal para importar proyectos comunistoides
o incluso terroristas en América Latina. E Irán hace lo mismo en Medio Oriente.
Así que EUA y Arabia Saudita, principalmente, están hasta el copete. Esto le da
sentido a la actual guerra petrolera.
18. Al provocar la caída de los precios del petróleo, Arabia
Saudita asesta un golpe durísimo a los países que tienen grandes inversiones
petroleras: Ellos mismos, EUA, Rusia, Venezuela, Irán, Australia, y hasta
México. Pero hay diferencias muy evidentes.
19. EUA, Arabia Saudita y Australia, por ejemplo, tienen economías
sólidas que pueden absorber el golpe. Pierden, pero no quiebran. En contraste,
Venezuela, Irán y Rusia tienen economías petrolizadas. Lo que pase con el
petróleo les pega en la columna vertebral.
20. Ante una crisis generalizada, Rusia, Venezuela e Irán no tienen
modo de reaccionar. Quedan en absoluta desventaja. ¿Se está tramando el colapso definitivo de los
regímenes venezolano e iraní? Es una opción que no se debe descartar.
21. Irán puede caer por
su propio peso. Venezuela caerá si Rusia la abandona. Pero Rusia -que no iba tan mal con Arabia Saudita- también está
afectada. ¿No existe el riesgo de que Rusia refuerce sus vínculos con Venezuela
ante esta medida saudí? No lo creo.
22. Más bien, pareciera que los saudíes le están advirtiendo a los
rusos que la sartén por el mango ya no la tienen ellos. Y que ya es hora de que
Rusia entienda que los buenos negocios no están con Irán y con Venezuela. Si
Putin es listo, es la hora de cambiar de bando.
23. Es decir: Todo el panorama hace que Maduro y los ayatolas ya no
sean socios atractivos para Rusia. Amén de que con esto los saudíes le
recuerdan a Putin que pueden manipular a placer el mercado de donde Rusia
obtiene sus mejores ganancias.
24. Rusia es
un gigante herido. Su gran error fue conservar una dependencia mayúscula a los
ingresos petroleros. Arabia Saudita no estaba mejor hace 10 años, pero
ahora está reforzando sus vínculos con Israel, y eso le va a permitir
diversificar su economía.
25. Así que el mensaje a los rusos parece ser ese: Hagan negocios
con Israel, no con Irán o Venezuela. Si Putin reacciona y corrige, Maduro y los
ayatolas tienen los días contados. Su farsa de revolución podría estar llegando
a su fin con la estocada saudí.
Comentarios
Publicar un comentario