ANALISIS DE LA INVASION RUSA A UKRANIA 18-04-2022

El hundimiento del buque Moskva hace unos días tiene poca importancia militar ya que Rusia lo puede reemplazar sin problemas, sin embargo, tiene una gran importancia simbólica por su nombre que en ruso significa Moscú, y por su trayectoria legendaria en la que muchos marinos y jefes de alta graduación de la Armada rusa han pasado entre sus filas.

Esto está produciendo una ola de indignación en Rusia donde muchos se preguntan por qué razón ha empleado Rusia menos del 8% de sus capacidades militares en Ucrania y por qué razón tiene tantas contemplaciones con los civiles si, al fin y al cabo, la prensa siempre dirá que las muertes son de su responsabilidad. Muchos creen que, si te van a pintar como el malo de la película, es necesario entonces asumir el papel y dar miedo de verdad.

La respuesta no es simple, nadie sabe exactamente qué pretende hacer Rusia, sus tácticas habituales esconden la verdadera estrategia como hemos visto luego de la penetración por el norte hacia Kiev y más tarde con la retirada voluntaria, acelerada e intempestiva para re posicionarse sobre el sudeste.

Rusia no sigue los patrones occidentales y sus acciones suelen no ser comprendidas por Occidente.

¿Por qué razón el gobierno de Vladimir Putin no ordena la destrucción de todas las líneas de entrega de armas y alimentos y deja operar al Pentágono y países de la OTAN sin sobresaltos?

Rusia ha dado pasos muy duros en materia financiera socavando el poder del dólar prescindiendo de esa moneda y del euro para el comercio de la energía, y eso es un disparo debajo de la línea de flotación de los EEUU.

Todos saben que EEUU puede sostener un ejército de enorme magnitud con cientos de bases a lo largo del mundo, un gigantesco aparato de Inteligencia, una capacidad armamentística en buena parte del mundo, y todo ello se basa en el poder del dólar. Con una balanza comercial cuyo déficit se disparó un 27 % en 2021 con respecto al año anterior alcanzando los 859.100 millones de dólares. La fragilidad económica es visible. La UE tiene un déficit de 10 mil millonesUSD.

¿Cómo hará EEUU con un socio rumbo al colapso como la UE y cada vez más países que dejan de usar el dólar en sus intercambios comerciales? La situación no tardará en volverse crítica, si los países más importantes no demandan dólares, esos dólares excedentes volverán a la economía estadounidense acelerando la inflación aún más y la receta de la FED parece ser frenar la actividad económica esterilizando la plaza, el resultado óptimo para una enorme caída económica con consecuencia de desempleo y un alto impacto social.

Las endebles economías de países de la comunidad Europea y de EEUU producida por la pérdida de protagonismo del dólar y el euro podría ocasionar que se acelere la caída de sus economías y sea imposible seguir financiando el ejército y las armas a Ukrania.

Entonces bien podemos preguntarnos cuánto resistirá la hegemonía de las elites anglosajonas que han visto derrumbarse la globalización y qué salida hipotética tienen.

Putin sabe todo esto y ha movido inteligentemente sus piezas en el terreno financiero, pero en el militar hoy hay dudas de si era lo correcto.

El cerebro de la OTAN, los EEUU, han prometido protección para  Zelensky pero lo usan para desgastar a Rusia en una guerra interminable a costa de Ucrania. Rusia ha invadido ante los hechos consumados, pero su acción es expectante, ha intentado negociar con Zelensky pero éste ha dado marcha atrás con sus iniciativas luego de ir a consultas. ¿Puede haber otra explicación para esta situación? No parece probable.

El globalismo que anida en Washington sabe que no puede perder la partida financiera porque perderá la económica y a la larga, la militar, por lo cual pone en marcha las políticas que hemos visto con una feroz propaganda dirigida principalmente a su propia población para convencer a los occidentales de que Rusia es un tigre de papel que debe ser eliminado porque es una amenaza al sistema mundial. 

Rusia sigue en una especie de stand by militar, pese a las provocaciones deja a la OTAN hacer pacientemente, seguramente tratando de ganar tiempo para que las poblaciones occidentales vean el resultado de las sanciones y se amotinen contra sus gobiernos, encabezados por personajes como Johnson, Macron o el propio Biden, algo que yo creo que no ocurrirá.

Esta es una opción, aunque tal vez Putin sabe que la guerra es inevitable como alguna vez sugirió su canciller Lavrov el futuro de la humanidad se decidirá por vía militar.

Putin bien puede dejar hacer para mostrar al mundo y a sus propios ciudadanos que la OTAN busca la destrucción rusa y que por ello deberá actuar al costo que sea (guerra nuclear) si quiere evitar que Rusia desaparezca de la faz de la tierra.

No sabemos cuál es el pensamiento de Putin, pero sí sabemos que Rusia es una potencia militar que puede destruir a países de la  OTAN en minutos si hace uso de su verdadero arsenal estratégico y hacer una guerra con EEUU, a riesgo de sufrir daños extremos como represalia.

Muchos analistas occidentales creen que Rusia no tiene más capacidades que las demostradas y que si confronta con la OTAN será rápidamente derrotada, algo muy peligroso porque no es la verdadera situación, no conocemos la verdadera capacidad armamentista de rusia, porque no ataca con mas fuerza es un misterio.

La maskirovka rusa, el arte del engaño al enemigo no revelando las verdaderas intenciones bien puede ser lo que hoy estamos viendo, no pudiendo asegurar por qué Rusia no responde con todo su poder, ¿intenta no confrontar militarmente con Occidente o busca una justificación para desplegar todo su potencial sin miramientos?

La pregunta carece de respuesta, pero hay algo en claro, si no hay una definición militar el ocaso del globalismo occidental es un hecho, su respuesta para evitar el ascenso de un nuevo modelo mundial solo puede ser militar. Lo que no podemos asegurar es cómo actuará Rusia, sabe que el tiempo les dará mayor fortaleza y debilidad a sus enemigos, pero también un error que se cometa y puede ser atacado por la OTAN en cualquier momento. 

Nadie creyó que Occidente iba a congelar los fondos rusos y detener a los amigos y financistas de Putin monarcas rusos y que se involucraría hasta Suiza, si dieron ese paso que equivale a una declaración de guerra, bien Rusia puede dar un mismo golpe, pero militar pero debe medir las consecuencias. (costo beneficio)

¿Golpear primero o esperar a ver qué sucede? Esa es la incógnita que debe responder Putin, un líder que se caracteriza por no ser emocional e impulsivo y sopesar muy bien sus acciones no equivocándose en la política exterior empleada hasta el momento según analistas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La GENEALOGIA DE LA SERPIENTE (CAIN)