Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2022

EL DOLAR SE FORTALECE FRENTE AL EURO , PERO NO SERA UNA VENTAJA.

El fortalecimiento del dólar no es para alegrarse, en especial para los países que lo usan   como moneda de curso legal! El dólar estadounidense está subiendo a un ritmo vertiginoso, alcanzando su nivel más fuerte frente a otras monedas importantes en casi dos décadas. Eso es útil para los turistas que tienen USD y que viajan al extranjero este verano. Pero es también motivo de creciente preocupación para las empresas. "Un dólar estadounidense muy fuerte proporciona más viento en contra de las ganancias de las empresas y se va en contra del empleo". El índice del dólar estadounidense se ha disparado un 4% en el último mes y casi un 13% en lo que va del año, mientras que otras divisas importantes han sufrido una perdida de valor frente al dolar. El euro ha caído un 12% este año. El martes,  alcanzó la paridad con el dólar estadounidense por primera vez en 20 años , a medida que los temores sobre la economía de la región, avivados por la guerra de Rusia en Ucrania, em...

El euro llega a su nivel más bajo en 20 años frente al dólar

El euro llega a su nivel más bajo en 20 años frente al dólar: qué consecuencias tiene la histórica paridad de las monedas.   FUENTE DE LA IMAGEN, GETTY IMAGES El euro se hundió hasta su nivel más bajo frente al dolar desde 2002.   La divisa europea se hundió hasta su nivel más bajo en 20 años, alcanzando una histórica paridad con el dólar.   Las dos monedas llegaron al mismo valor este martes, marcando un simbólico 1:1, que supone un descenso de 15% del euro en el último año. Esto ocurre mientras aumenta el temor en los mercados de una  recesión económica en Europa , en un contexto de alta inflación y una creciente incertidumbre sobre la continuidad en el suministro de gas ruso. Atrás quedaron los años en que el euro era tan fuerte (1,6 veces el dólar durante la crisis financiera mundial de 2008) que muchos europeos iban de vacaciones a Estados Unidos por los bajos precios en hoteles y comida, volviendo a casa con las maletas llenas de productos ele...

Porque sube el Dólar en Latinoamérica

Porque sube el Dólar en Latinoamérica alcanzando récords históricos.   El dólar   se encuentra en ascenso imparable  en Latinoamérica en medio de un escenario mundial marcado por el  NERVIOSISMO ANTE UNA POSIBLE RECESIÓN EN ESTADOS UNIDOS  y adversas coyunturas políticas y económicas en cada uno de los países de la región que usan sus propias monedas y no como el Caso de Ecuador o Panamá que usan el dólar como contrapeso o blindaje a este afecto. La divisa estadounidense alcanzo un nuevo máximo histórico debido a un fortalecimiento coyuntural de la divisa americana. “LA INCERTIDUMBRE POLÍTICA” AFECTA AL VALOR DE LA DIVISA. DÓLAR CERCA DE 1.000 PESOS EN CHILE La "incertidumbre"  generada por un eventual cambio   en la Constitución, el clásico de la receta Socialista para hacer una Constitución que le permita al presidente tener todos los poderes bajo su control, toda vez que el próximo 4 de septiembre será votado en plebiscito el proyecto de...

Los 3 países de América Latina que han sufrido las peores devaluaciones de su moneda

Imagen
Los 3 países de América Latina que han sufrido las peores devaluaciones de su moneda este año frente al dólar   FUENTE DE LA IMAGEN, GETTY IMAGES Mientras la incertidumbre sobre el futuro económico recorre el mundo, el dólar sigue ganando terreno frente al resto de las divisas.   Y algunas de las mayores economías latinoamericanas no son la excepción. Argentina, Chile y Colombia son los tres países que han sufrido las peores devaluaciones de sus monedas en lo que va de este año frente al dólar. En cambio México, no ha visto grandes turbulencias en el mercado cambiario, mientras que el real brasileño y el sol peruano no han recibido el golpe hasta ahora y, por el contrario, se han apreciado en los primeros seis meses de este año. Que la moneda de un país se deprecie hace que aumente el precio de los productos importados, aumenta la inflación y encarece el pago de las deudas en dólares, una situación que puede generar presiones fiscales en los países que vaciaron...