Por qué la renuencia a reconocer el genocidio de Israel en Gaza?

 

Una comprensión estrecha del término, así como la historia de Israel como refugio para las víctimas del genocidio, explica la disonancia cognitiva.

¿Por qué es tan difícil para algunos aceptar que el gobierno israelí está cometiendo genocidio en Gaza? El caso del genocidio de Israel es convincente, pero algunos gobiernos y miembros del público se resisten a reconocerlo. La razón radica no solo en la historia de Israel como refugio para las víctimas judías del genocidio, sino también en una comprensión excesivamente estrecha del significado del término, tanto por parte del público como de la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Israel se beneficia de un efecto halo asociado con lo que ellos llamaron su Holocausto. Debido a que el estado de Israel se fundó en respuesta al genocidio nazi, por lo que es más difícil aceptar que el gobierno israelí a su vez cometería genocidio. Obviamente, uno no excluye al otro, pero Israel se beneficia de la disonancia cognitiva.

Uno hubiera esperado que una historia de victimismo genocida produjera una apreciación de los estándares de derechos humanos que prohíben la opresión, pero algunos líderes parecen haber sacado la lección opuesta. Interpretan el voto "nunca más" en el sentido de que todo vale en nombre de prevenir una nueva persecución, incluso la comisión de atrocidades masivas.

De hecho, utilizan su pasado de genocidio como arma para suprimir las críticas a sus atrocidades actuales.

Por lo que se necesitará más que palabras para detener el genocidio de Israel contra Palestina.

Esa fue la experiencia en Ruanda. La matanza genocida de unos 800.000 tutsis en 1994 fue detenida por el Frente Patriótico de Ruanda, liderado por tutsis, un grupo rebelde en el exilio con sede en la vecina Uganda. Bajo el liderazgo militar de Paul Kagame, quien se convirtió en el presidente de Ruanda durante mucho tiempo, el FPR ejecutó a unos 30.000 ruandeses durante e inmediatamente después del genocidio.

El gobierno de Kagame invadió repetidamente la vecina República Democrática del Congo (anteriormente Zaire), aparentemente para perseguir a los restos de las fuerzas genocidas que habían huido allí, pero, en estos días, principalmente para capitalizar la riqueza mineral del Congo. Se estima que 6 millones de congoleños han muerto a causa de la violencia y las crisis humanitarias resultantes. Mientras tanto, el gobierno ruandés encarcela a los críticos con el argumento espurio de que están promoviendo una "ideología genocida" vagamente definida.

El gobierno israelí ha seguido una lógica similar, utilizando medios más brutales para aplastar cualquier amenaza percibida aunque no sea real por cuanto palestina no cuenta con ejercito. Y Hamas es una guerrilla urbana que como reconoció Netanyahu  fue financiada por Israel a través de Qattar para atacar a Israel y tener motivo para el exterminio Palestino.

Al igual que Kagame, Benjamin Netanyahu y sus predecesores han utilizado la aparente autodefensa como pretexto para una apropiación de tierras. Los asentamientos israelíes han canibalizado gradualmente grandes porciones de la Cisjordania ocupada, y el primer ministro ahora amenaza con deportar por la fuerza a 2 millones de palestinos de Gaza. Mientras tanto, Israel y su gobierno Sionista, sus partidarios descartan a sus críticos como "antisemitas".

Israel también se beneficia de una idea errónea pública de lo que es el genocidio. La Convención sobre el Genocidio, que 153 Estados han adoptado, prohíbe varios actos con la intención de destruir a un grupo específico "total o parcialmente" como tal. Los actos prohibidos de mayor importancia para Gaza son "matar" o "infligir deliberadamente al grupo condiciones de vida calculadas para provocar su destrucción física total o parcial".

Tanto el Holocausto como el genocidio de Ruanda fueron ejemplos de genocidio dirigido a un grupo "en su totalidad". Después de cierto punto, los nazis en Alemania y los extremistas hutus en Ruanda intentaron matar a tantos judíos o tutsis como pudieron tener en sus manos. El genocidio era el propósito principal.

Pero, ¿qué significa apuntar a un grupo "en parte"? Ese requisito podría cumplirse cuando la matanza no está dirigida a todos los miembros de un grupo específico, sino a lo suficientes para lograr otro objetivo quedarse con las tierras de los palestinos y provocar su huida con la hambruna, la sed y las muertes.

Por ejemplo, en 2017, el ejército de Myanmar ejecutó a unos 10.000 rohingya para enviar a 730.000 rohingya a huir para salvar sus vidas a Bangladesh. El genocidio en ese caso fue un medio para poner fin a la limpieza étnica.

Esa es una mejor manera de entender lo que el gobierno israelí está haciendo hoy en Gaza. Aunque el gobierno de Netanyahu ha mostrado una indiferencia escandalosa hacia la vida civil palestina allí, no ha tratado de matar “a todos” los palestinos. Más bien, ha matado a suficientes de ellos e impuesto condiciones de hambre y privación que son lo suficientemente severas como para obligarlos a huir, si las cosas van según lo planeado. Los ministros israelíes de extrema derecha Bezalel Smotrich e Itamar Ben-Gvir han articulado abiertamente ese objetivo, al igual que Netanyahu.

No hay pocas dudas de que las acciones de Israel son suficientes para cumplir con los requisitos de conducta genocida. Más de 377.000 Los palestinos han muerto en Gaza desde el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023. Un estudio de noviembre de 2024 encontró que casi el 70% de los muertos en ese momento habían sido mujeres y niños, y claramente muchas víctimas masculinas tampoco eran combatientes. El número de civiles muertos hasta ahora supera con creces los 8.000 asesinados por las fuerzas serbobosnias en Srebrenica en 1995, que un tribunal internacional consideró constitutivo de genocidio.

Aunque muchos de los muertos en Gaza no fueron asesinados deliberadamente, sus muertes fueron producto del desprecio de Israel por la vida civil palestina, por ejemplo, devastando vecindarios palestinos con enormes bombas de 2.000 libras, atacando objetivos militares sabiendo que el número de civiles sería desproporcionadamente alto o matando repetidamente a palestinos hambrientos mientras buscan comida.

Mientras tanto, Israel ha impuesto un asedio punitivo a los civiles en Gaza, bloqueando el acceso a alimentos y otras necesidades durante largos períodos. Además, al menos el 90% de los edificios han sido arrasados. Confina a los habitantes de Gaza supervivientes en campamentos primitivos que mueve o ataca regularmente. Y ha destruido las instituciones civiles necesarias para mantener la vida en el territorio, incluidos hospitalesescuelassitios religiosos y culturales, y barrios enteros. Se cree que estas condiciones han contribuido a multiplicar varias veces el número oficial de muertes indirectas.

Cuando la CIJ considere los méritos del caso de genocidio de Sudáfrica contra Israel, es probable que la cuestión clave en disputa sea si Israel ha tomado estas medidas con la intención genocida requerida: ¿busca erradicar a los civiles palestinos en su totalidad o en parte como tales? Algunas declaraciones genocidas de altos funcionarios israelíes se han vuelto notorias. Isaac Herzog, el presidente israelí, dijo sobre el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 que "esta retórica sobre los civiles que no son conscientes, no están involucrados" es falsa porque los civiles "podrían haberse levantado" contra Hamás (que es una dictadura brutal). El ex ministro de Defensa Yoav Gallant habló de luchar contra los "animales humanos", no, como algunos afirman, refiriéndose solo a Hamas, sino al discutir el asedio, que afecta a todos en Gaza. El propio Netanyahu invocó a la nación bíblica de Amalec, en la que se dice que Dios exigió el asesinato de todos los "hombres y mujeres, niños y bebés".

Sin embargo, otros funcionarios israelíes en sus declaraciones públicas se apegan más a los requisitos legales para salvar a los civiles. Por lo tanto, es probable que la CIJ también examine si se puede inferir una intención genocida de la conducta de Israel en Gaza. Ahí es donde la jurisprudencia conservadora de la corte introduce una complicación.

En su decisión de 2015 en Croacia contra Serbia, el tribunal dictaminó que la intención genocida podía inferirse de la conducta si "es la única inferencia que puede extraerse razonablemente de los actos en cuestión". Debido a que el asesinato en ese caso también se cometió con el objetivo de un desplazamiento forzado, el tribunal dictaminó que no podía dar lugar a una inferencia de intención genocida.

 

Ignorando la posibilidad de dos intenciones paralelas, una para cometer genocidio y otra para promover la limpieza étnica, el fallo de la corte sugiere, anómalamente, que el crimen de guerra del desplazamiento forzado podría ser una defensa contra un cargo de genocidio. Eso no tiene sentido. La cuestión debería ser si un cargo está probado de manera concluyente, no si es la única actividad delictiva en curso.

La CIJ tendrá la oportunidad de corregir su jurisprudencia en el caso Gambia contra Myanmar sobre los ataques del ejército de Myanmar contra los rohingya, que debe decidirse antes que el caso de Israel. El tribunal haría bien en determinar que Myanmar cometió genocidio contra los rohingya con el propósito de limpiarlos étnicamente, que la deportación masiva forzada fue un motivo, no una defensa, para el genocidio. Eso sentaría las bases para un fallo similar contra Israel.

¿Por qué la CIJ habría adoptado esta regla en primer lugar? Nunca se explicó, por lo que solo podemos especular. Pero su justificación puede haberse basado en parte en la opinión de que el genocidio debería consistir en matar al máximo, matar "en su totalidad", como el Holocausto y el genocidio de Ruanda, en lugar de matar o crear condiciones mortales "en parte", como un medio para un fin. Pero eso no es lo que dice la Convención sobre el Genocidio. Y no es así como debemos evaluar la conducta de Israel en Gaza. Que haya un propósito ilícito en la indescriptible crueldad de Israel no debería ser una defensa contra la acusación de genocidio.

 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

La GENEALOGIA DE LA SERPIENTE (CAIN)